Mulheres e Agroecologia no Município de São Paulo. Um estudo sobre agricultura em territórios periféricos
DOI:
https://doi.org/10.5212/Rlagg.v.15.i2.0006Resumen
Las mujeres de la agricultura urbana son sujetas importantes para garantizar la seguridad alimentaria de sus familias y comunidades, así como para el mantenimiento de áreas verdes en las metrópolis. Sin embargo, son invisibilizadas en las principales teorías económicas y aún tienen poco acceso a las políticas públicas debido a la escasa generación de ingresos monetarios directos. Los principales objetivos de este artículo son presentar el perfil socioeconómico de un grupo de agricultoras urbanas periféricas en São Paulo y analizar sus estrategias de producción agroecológica y alimentación desde el marco teórico de la Economía Feminista y el Ecofeminismo. La metodología incluye observación participante en los encuentros de la Red de Agricultoras Paulistanas Periféricas Agroecológicas (RAPPA) y la realización de entrevistas semiestructuradas y recorridos guiados en las unidades de producción lideradas por mujeres.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Português
A Revista Latino-americana de Geografia e Gênero não detém direitos autorais e os(as) autores(as) têm permissão para a publicação da contribuição em outro meio, impresso ou digital, em português ou em tradução, desde que os devidos créditos sejam dados à Revista Latino-americana de Geografia e Gênero.
Español
La Revista Latinoamericana del Geografía y Género no retendrá el copyright de los trabajos publicados. Los autores tienen permiso para la publicación de la contribución en otra medio, materia impresa o digital, en portugués o en otra traducción, desde que los créditos tenidos sean dados a la Revista Latinoamericana del Geografía y Género.
English
Latin American Journal of Geography and Gender does not retain the author rights. The author’s get permission to publish the contribution in other medias, printed or digital, itmay be in Portuguese or translation, since the publication is credited to Latin American Journal of Geography and Gender.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.