Experiências da mobilidade feminina nas cidades: entre resignações e disputas
DOI:
https://doi.org/10.5212/Rlagg.v.15.i2.0007Resumen
La literatura sobre la movilidad urbana de las mujeres nos informa de que la mayor parte de las investigaciones que subvencionan este campo son cuantitativas y comparativas, referidas fundamentalmente a los diferentes patrones de desplazamiento y commuting entre los géneros femenino y masculino en los modos de transporte. Domínguez González et al (2020). De tal forma que no se suelen tener en cuenta las especificidades de las demandas de las mujeres y los retos a los que se enfrentan en sus desplazamientos. Jesús, P. Mª; Catelán, M. J, V; Calixto, Mª. J (2022). El objetivo de este texto es discutir la movilidad urbana de las mujeres utilizando nuevos enfoques teóricos así como un procedimiento metodológico innovador: Acompañamientos de Recorridos Casa-Trabajo-Casa. Los resultados muestran que las mujeres no pueden ser consideradas como una categoría única y que la diversidad y pluralidad de sus demandas debe ser tenida en cuenta en la planificación urbana.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Português
A Revista Latino-americana de Geografia e Gênero não detém direitos autorais e os(as) autores(as) têm permissão para a publicação da contribuição em outro meio, impresso ou digital, em português ou em tradução, desde que os devidos créditos sejam dados à Revista Latino-americana de Geografia e Gênero.
Español
La Revista Latinoamericana del Geografía y Género no retendrá el copyright de los trabajos publicados. Los autores tienen permiso para la publicación de la contribución en otra medio, materia impresa o digital, en portugués o en otra traducción, desde que los créditos tenidos sean dados a la Revista Latinoamericana del Geografía y Género.
English
Latin American Journal of Geography and Gender does not retain the author rights. The author’s get permission to publish the contribution in other medias, printed or digital, itmay be in Portuguese or translation, since the publication is credited to Latin American Journal of Geography and Gender.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.