AÇÃO EM EXTENSÃO COMO PRÁTICA LIBERTADORA: EXPERIÊNCIA COM O TEMA DOS RESÍDUOS SÓLIDOS URBANOS NO ENSINO BÁSICO
DOI:
https://doi.org/10.5212/Rev.Conexao.v.19.21488.013Resumen
Este artículo trata de una muestra de experiencias de extensión ocurridas en 2022 pertenecientes al proyecto de extensión universitaria de la UTFPR titulado: alianzas institucionales para acciones sociales en escuelas estaduales y municipales de Curitiba-PR. Con la colaboración de becarios y la participación activa de los autores, se organizó la acción "Vigilante de los residuos", para estudiantes de educación integral. La investigación y la recogida de datos consistieron en la separación de los residuos sólidos urbanos en la escuela y en el hogar. La construcción de estrategias didáctico-pedagógicas, a partir de una práctica libertaria, exploró los conceptos básicos sobre la extensión universitaria del conocimiento y la producción de conocimiento por parte de todos los sujetos involucrados. Basándose en la sociología de la infancia, los procesos de investigación abiertos y la participación activa, se exploró la gamificación como estrategia didáctica. Se concluye que existen fuertes vínculos entre las teorías, el trabajo docente y las prácticas extensionistas para la producción y apropiación de conocimientos que potencien la innovación, la búsqueda de soluciones y las relaciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
a) Os autores mantêm os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Creative Commons Attribution License que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da sua autoria e publicação inicial nesta revista.
b) Ao submeter um artigo à Revista Conexão UEPG e tê-lo aprovado os autores concordam em ceder, sem remuneração, os seguintes direitos à Revista: os direitos de primeira publicação e a permissão para que a Revista redistribua esse artigo e seus metadados aos serviços de indexação e referência que seus editores julguem apropriados.
c) Os leitores são livres para transferir, imprimir e utilizar os artigos publicados na Revista, desde que haja sempre menção explícita ao(s) autor (es) e à Revista Conexão UEPG e que não haja qualquer alteração no trabalho original. Qualquer outro uso dos textos precisa ser aprovado pelo(s) autor (es) e pela Revista.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.