Enseñar Política Educativa: una cuestión histórica e interdisciplinar. El caso de la educación privada en Argentina durante el siglo XX

Autores

DOI:

https://doi.org/10.5212/retepe.v.4.022

Resumo

Este artículo analiza la importancia del abordaje histórico e interdisciplinar para enseñar la materia Política Educativa en el ámbito universitario. Elegir esta posición epistemológica implica cuestionar las perspectivas especializadas y destacar que el estudio de esta asignatura necesita de una mirada compleja. Siguiendo las teorías sociales de Norbert Elías (1990; 1994; 2006), postulamos que los contenidos adquieren mayor riqueza si son enseñados desde una epistemología interdisciplinar (Krawczyk, 2019) que priorice la perspectiva histórica (Hobsbwam, 1998; Pronko, 2016; Evangelista y Shiroma, 2019) y, para demostrarlo, recurrimos a un ejemplo concreto. Desarrollamos brevemente la expansión de la educación privada en Argentina durante la segunda mitad del siglo XX, donde puede observarse que los ámbitos educativos privados, si bien han contribuido a complementar la oferta estatal, también han fomentado circuitos de creciente polarización social. Este ejemplo expone un problema socio-político educativo del presente, que tiene raíces en el pasado y que sólo se explica desde diversas disciplinas sociales.

Palabras-clave: Enseñanza de Política Educativa. Epistemología interdisciplinar. Abordaje histórico. Educación privada en Argentina. Norbert Elías.

Downloads

Métricas

Visualizações em PDF
372
Dec 19 '19Dec 22 '19Dec 25 '19Dec 28 '19Dec 31 '19Jan 01 '20Jan 04 '20Jan 07 '20Jan 10 '20Jan 13 '20Jan 16 '206.0
| |

Publicado

2019-12-18

Como Citar

VISACOVSKY, N. . Enseñar Política Educativa: una cuestión histórica e interdisciplinar. El caso de la educación privada en Argentina durante el siglo XX. Revista de Estudios Teóricos y Epistemológicos en Política Educativa, [S. l.], v. 4, p. 1–16, 2019. DOI: 10.5212/retepe.v.4.022. Disponível em: https://revistas.uepg.br/index.php/retepe/article/view/14545. Acesso em: 6 abr. 2025.

Edição

Seção

Ensino de Política Educacional e formação de pesquisadores para o campo da Política Educacional