Posibilidades para el análisis de Política Educativa a partir de la perspectiva de las Instituciones como marcos cognitivos y normativos: miradas desde el Neoinstitucionalismo Sociológico

Autores

DOI:

https://doi.org/10.5212/retepe.v.10.24438.006

Resumo

Este artículo de revisión teórica examina en línea histórica y desde una perspectiva sociológica amplia planteamientos que fundamentan y contribuyen a configurar el análisis de políticas desde el neoinstitucionalismo sociológico, que concibe las Instituciones no como órganos y estructuras político-administrativas de gobierno sino como marcos cognitivos y normativos configurados históricamente como constructos sociales referentes de sentido. Se recuperan de forma crítica contribuciones de autores de referencia y se realiza una síntesis de las posibilidades del neoinstitucionalismo sociológico como alternativa para el análisis de Política Educativa en el contexto de América Latina. Se adopta una orientación hacia investigadores noveles interesados en ingresar al Campo de Estudios de Política Educativa desde la perspectiva neoinstitucional con enfoque sociológico.

Palabras clave: Neoinstitucionalismo sociológico. Instituciones. Marcos cognitivos y normativos. Análisis de política educativa.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...

Biografia do Autor

Alberto Mera-Clavijo, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia

Profesor-Investigador de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (UPN), Facultad de Educación, Departamento de Posgrado, Bogotá D.C.; Grupo de Investigación Politia. Magister en Planeación Urbana y Regional por la Pontificia Universidad Javeriana; Doctorando en Educación.

Publicado

2025-06-09

Como Citar

MERA-CLAVIJO, A. Posibilidades para el análisis de Política Educativa a partir de la perspectiva de las Instituciones como marcos cognitivos y normativos: miradas desde el Neoinstitucionalismo Sociológico. Revista de Estudios Teóricos y Epistemológicos en Política Educativa, [S. l.], v. 10, p. 1–20, 2025. DOI: 10.5212/retepe.v.10.24438.006. Disponível em: https://revistas.uepg.br/index.php/retepe/article/view/24438. Acesso em: 15 jun. 2025.

Edição

Seção

Artículos