Posibilidades para el análisis de Política Educativa a partir de la perspectiva de las Instituciones como marcos cognitivos y normativos: miradas desde el Neoinstitucionalismo Sociológico
DOI:
https://doi.org/10.5212/retepe.v.10.24438.006Resumo
Este artículo de revisión teórica examina en línea histórica y desde una perspectiva sociológica amplia planteamientos que fundamentan y contribuyen a configurar el análisis de políticas desde el neoinstitucionalismo sociológico, que concibe las Instituciones no como órganos y estructuras político-administrativas de gobierno sino como marcos cognitivos y normativos configurados históricamente como constructos sociales referentes de sentido. Se recuperan de forma crítica contribuciones de autores de referencia y se realiza una síntesis de las posibilidades del neoinstitucionalismo sociológico como alternativa para el análisis de Política Educativa en el contexto de América Latina. Se adopta una orientación hacia investigadores noveles interesados en ingresar al Campo de Estudios de Política Educativa desde la perspectiva neoinstitucional con enfoque sociológico.
Palabras clave: Neoinstitucionalismo sociológico. Instituciones. Marcos cognitivos y normativos. Análisis de política educativa.
Downloads
Métricas
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
1. Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional que permite o compartilhamentodo trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.2. Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
3. Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).
__________
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
__________
If the article is accepted for publication, copyright of this article will be vested in the The Journal of Theoretical and Epistemological Studies on Education Policy.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.