Iberoamérica en la Enseñanza Española de la Historia

Autores

  • Rafael Valls Universidad de Valencia

DOI:

https://doi.org/10.5212/PraxEduc.v.8i2.0001

Resumo

La presencia de los países iberoamericanos es una cuestión que ha estado permanentemente asegurada en los libros de texto de la educación secundaria española desde la implantación del sistema educativo liberal, a mediados del siglo XIX, hasta la actualidad. Esta atención se ha dado tradicionalmente tanto en los manuales dedicados a la historia de España como en los que se ocupan de la llamada historia universal, así definida a pesar de su marcado carácter eurocéntrico. Esta presencia continuada de países iberoamericanos ha conocido, sin embargo, distintos grados de intensidad según las épocas, en el sentido de que se ha dedicado mayor o menor extensión en las páginas de los manuales a los contenidos históricos relacionados con el conjunto de estos procesos históricos: esta es la cuestión que abordamos detalladamente en nuestra investigación.

Palabras clave: Iberoamérica. Enseñanza de la historia. Manuales escolares.

Downloads

Métricas

Visualizações em PDF
536
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202631
|

Publicado

2013-11-04

Como Citar

VALLS, R. Iberoamérica en la Enseñanza Española de la Historia. Práxis Educativa, [S. l.], v. 8, n. 2, p. 351–374, 2013. DOI: 10.5212/PraxEduc.v.8i2.0001. Disponível em: https://revistas.uepg.br/index.php/praxiseducativa/article/view/5048. Acesso em: 27 abr. 2025.

Edição

Seção

Ensino de História no espaço Ibero-americano