El planeamiento educativo: función política, modelos y algunas experiencias latinoamericanas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5212/retepe.v.4.021

Resumen

La función de planeamiento en el marco de la gestión pública está asociada a determinantes más comprehensivas que aluden a la extensión de las funciones del Estado y a las distintas modalidades de construcción de las políticas públicas. Partiendo de ese supuesto, en el texto se pasa revista a su traducción al campo de las políticas de enseñanza, haciendo referencia a los orígenes y evolución de la planificación educativa y a las condiciones particulares de ese proceso en América Latina. Asimismo, se presentan distintos modelos de planeamiento, y se discute su adecuación a las necesidades de las políticas educativas de la región en la coyuntura actual.

Palabras-clave: Planeamiento Educativo. Políticas Educativas. América Latina.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
944
Dec 07 '19Dec 10 '19Dec 13 '19Dec 16 '19Dec 19 '19Dec 22 '19Dec 25 '19Dec 28 '19Dec 31 '19Jan 01 '20Jan 04 '209
| |

Descargas

Publicado

2019-12-07

Cómo citar

BENTANCUR, N. El planeamiento educativo: función política, modelos y algunas experiencias latinoamericanas. Revista de Estudios Teóricos y Epistemológicos en Política Educativa, [S. l.], v. 4, p. 1–21, 2019. DOI: 10.5212/retepe.v.4.021. Disponível em: https://revistas.uepg.br/index.php/retepe/article/view/14683. Acesso em: 31 jul. 2025.

Número

Sección

Artículos