Buenas prácticas de la infraestructura verde: su aportación como red estratégica de planeación
Keywords:
Red de espacios verdes, Servicios Ecosistémicos, Instrumento de PlanificaciónAbstract
El término de infraestructura verde se utiliza por primera vez en 1994, con la intención de reflejar que los sistemas naturales son igualmente importantes que la infraestructura gris. En este sentido, el objetivo de este artículo es analizar e identificar en las buenas prácticas de infraestructura verde los aspectos relevantes de su aplicación en diferentes países. La metodología utilizada fue la investigación bibliográfica y documental que selecciona como referentes las escalas de aplicación, formas de financiamiento, responsables de la gestión y operación de la infraestructura verde, entre otros. Este trabajo concluye que la infraestructura verde se gestiona y opera como red estratégica de planeación, con la finalidad de garantizar los servicios ecosistémicos que ofrecen los espacios que integran la red.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Revista Terr@ Plural will obtain the auctorial rights for all published texts. This also implies that the text can be published anywhere in the world, including all rights on renewal, expansion, and dissemination of the contribution, as well as other subsidiary rights. The authors get permission to publish the contribution in other media, printed or digital, it may be in Portuguese or translation since the publication is credited to Revista Terr@ Plural. It allows the self-archiving of published articles in institutional repositories, thematic repositories, or personal web pages in the pdf version downloaded from the journal's site.