Conflictos en el tema agrario en Brasil: subsidios para discutir Educación en/el Campo

Autores/as

  • Emerson Dias Oliveira Faculdades Integradas do Vale do Ivaí - UNIVALE http://orcid.org/0000-0002-0758-7663
  • Danielle Alexandre Kalate Faculdades Integradas do Vale do Ivaí - UNIVALE
  • Lucilene Pereira dos Santos Faculdades Integradas do Vale do Ivaí - UNIVALE
  • Jayne Maria Costa Faculdades Integradas do Vale do Ivaí - UNIVALE

Palabras clave:

Campesino, Educación campesina, Territorio, Autonomia

Resumen

La comprensión del campo como lugar de conflicto y disputas territoriales es un tema que ha sido constantemente deconstruido por los medios de comunicación populares, que termina siendo promocionado rutinariamente como el dominio de la extensa producción de agronegocios. Sin embargo, este estudio se sitúa en otra perspectiva de campo, un territorio de vida, cultura, gente, en definitiva, además de la frialdad que prevalece en los llamados "desiertos verdes", donde las políticas públicas, aunque muy reducidas, también pueden buscarse y llevarse a cabo para permitir el modo de vida campesina. Esta investigación analiza un breve diagnóstico del campo brasileño, un reflejo que se desplaza del sentido dicotómica del campo, porque se sabe que Brasil, un país de extensiones continentales, tiene plena capacidad para sostener la agricultura capitalista y campesina. Finalmente, tratamos de construir un debate envuelto en el sesgo dialéctico de estos territorios. Por último, el tema de la educación campesina se toma como una especificidad, destacando la importancia que esta política pública presenta para potenciar las estrategias de resistencia de los movimientos campesinos. La educación campesina estructurada es una herramienta para cristalizar la identidad de la movilización social y ayudar a la formación de las generaciones futuras.

Descargas

Publicado

2020-09-29

Cómo citar

OLIVEIRA, E. D.; KALATE, D. A.; SANTOS, L. P. dos; COSTA, J. M. Conflictos en el tema agrario en Brasil: subsidios para discutir Educación en/el Campo. Terr@ Plural, [S. l.], v. 14, p. 1–12, 2020. Disponível em: https://revistas.uepg.br/index.php/tp/article/view/13595. Acesso em: 26 jul. 2025.