Macroevolución y procesos adaptativos de la familia Leptocoeliidae (Brachiopoda) a lo largo del Silúrico y Devónico
DOI:
https://doi.org/10.5212/TerraPlural.v.17.2321742.005Palabras clave:
sucesión de faunas, paleobiogeografía, Gondwana, cambio climáticoResumen
La familia Leptocoeliidae (géneros Anabaia, Australocoelia, Eocoelia, Leptocoelia, Leptocoelina y Pacificocoelia) ocupa un lugar importante en la paleobiogeografía mundial, durante el Silúrico y el Devónico. Durante estos períodos, los cambios climáticos globales afectaron a muchas faunas de invertebrados en los mares epicontinentales de Gondwana. En el Silúrico, el género Eocoelia alcanzó un comportamiento cosmopolita, mientras que Leptocoelia surgió por procesos simpátricos adaptativos y Anabaia se extinguió. Posteriormente, durante el Devónico, surgió el género Australocoelia y alcanzó niveles cosmopolitas mientras que Leptocoelina y Pacificocoelia surgieron por simpatrías en las regiones ecuatoriales. Australocoelia, durante el Devónico, ocupó los mismos nichos ecológicos que antes ocupaba Anabaia en el Silúrico. Puede decirse que lo mismo ocurrió con Pacificocoelia y Eocoloelia en los mares de Laurentia, configurando un proceso de sucesión de faunas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Victor Rodrigues Ribeiro, Renato Pirani Ghilardi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La revista Terr@ Plural retendrá el copyright de los trabajos publicados. Los derechos tienen referencia con la publicación del trabajo en cualquier parte del mundo, incluyendo los derechos a Las renovaciones, expansiones y diseminaciones de la contribución, así como otros derechos subsidiarios. Los autores tienen permiso para la publicación de la contribución en otra medio, materia impresa o digital, en portugués o en otra traducción, desde que los créditos tenidos sean dados a la Revista Terr@ Plural. Si permite el autoarchivo de los artículos publicados, en repositorios institucionales, temáticos o páginas webs personales en la versión pdf bajada del site de la revista.