Significación social y territorio: aproximaciones metodológicas - DOI: 10.5212/TerraPlural.v.5i2.0002
Resumen
Resumen: A partir de consideraciones teóricas relativas a los conceptos de territorio y de significación social, el trabajo se propone diseñar una metodología que permita identificar y comprender el carácter simbólico-imaginario de los proyectos territoriales, así como sentar las bases para la constitución de una Hermenéutica del Territorio, concebida como Hermenéutica Dialógica Territorial. La tarea principal de esta hermenéutica será descifrar sentidos del territorio a partir de narraciones y relatos de comunidades del sur patagónico de Chile. Se conjetura que en tales narraciones y relatos dialogarían interpretaciones contrapuestas, representativas del pensamiento oficial, tradicional todavía, y pensamientos contestatarios en los que se puede vislumbrar la aparición de actitudes hermenéuticas antitradicionales. La proyección, desarrollo y formalización de estas nuevas actitudes interpretativas serán el fundamento de la propuesta de una efectiva Hermenéutica Dialógica Territorial.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Terr@ Plural retendrá el copyright de los trabajos publicados. Los derechos tienen referencia con la publicación del trabajo en cualquier parte del mundo, incluyendo los derechos a Las renovaciones, expansiones y diseminaciones de la contribución, así como otros derechos subsidiarios. Los autores tienen permiso para la publicación de la contribución en otra medio, materia impresa o digital, en portugués o en otra traducción, desde que los créditos tenidos sean dados a la Revista Terr@ Plural. Si permite el autoarchivo de los artículos publicados, en repositorios institucionales, temáticos o páginas webs personales en la versión pdf bajada del site de la revista.