Paleoicnologia do Siluro-Devoniano do estado do Paraná e a obra de John Mason Clarke. DOI: 10.5212/TerraPlural.v.7iEspecial.0005
Resumen
As camadas do Siluro-Devoniano paranaense são ricas em icnofósseis e
muito se estudou sobre o tema desde a obra pioneira de John Mason Clarke, em 1913.
Este trabalho apresenta um histórico dos estudos paleoicnológicos desenvolvidos em
depósitos siluro-devonianos do estado do Paraná desde a obra de Clarke. A maior parte
dos trabalhos enfocou depósitos da Formação Furnas e deu ênfase às características
icnotaxonômicas, embora aspectos icnofaciológicos tenham sido considerados.
Mesmo que discreta, a contribuição de Clarke para a icnologia do Siluro-Devoniano
paranaense foi relevante por abordar um tema que ainda não possuía destaque nas
geociências no início do século XX.
Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Terr@ Plural retendrá el copyright de los trabajos publicados. Los derechos tienen referencia con la publicación del trabajo en cualquier parte del mundo, incluyendo los derechos a Las renovaciones, expansiones y diseminaciones de la contribución, así como otros derechos subsidiarios. Los autores tienen permiso para la publicación de la contribución en otra medio, materia impresa o digital, en portugués o en otra traducción, desde que los créditos tenidos sean dados a la Revista Terr@ Plural. Si permite el autoarchivo de los artículos publicados, en repositorios institucionales, temáticos o páginas webs personales en la versión pdf bajada del site de la revista.