Capacitación y acompañamiento pedagógico de profesores universitarios noveles: efectos sobre el uso de estrategias de enseñanza

Autores

  • Anastassis Kozanitis Université du Québec à Montréal
  • Louise Ménard Université du Québec à Montréal
  • Sébastien Boucher Université du Québec à Montréal

DOI:

https://doi.org/10.5212/PraxEduc.v.13i2.0003

Resumo

Varias universidades ofrecen capacitación pedagógica y acompañamiento a los profesores noveles en el afán de llevarlos a centrarse más en el aprendizaje de los estudiantes que en la transmisión de contenidos. No obstante, ¿tienen esta capacitación y acompañamiento un efecto en las estrategias pedagógicas empleadas por los profesores?, ¿existe una distinción entre dichas estrategias y las de los docentes sin capacitación? En este texto se presentan los datos recogidos durante tres años, mediante observación y entrevista, con 22 docentes noveles, de los cuales 9 están capacitados, 8 capacitados y objeto de un acompañamiento y 5 no son capacitados. No parece haber una diferencia notoria entre los profesores, sin embargo todos utilizan estrategias que van más allá de la mera transmisión de contenido.

 

Palabras clave: Capacitación. Acompañamiento pedagógico. Profesores noveles. Estrategias de enseñanza.Universidad.

Downloads

Métricas

Visualizações em PDF
620
Jan 04 '18Jan 07 '18Jan 10 '18Jan 13 '18Jan 16 '18Jan 19 '18Jan 22 '18Jan 25 '18Jan 28 '18Jan 31 '18Feb 01 '183.0
| |
Outros formatos de visualizações
54
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Publicado

2018-01-03

Como Citar

KOZANITIS, A.; MÉNARD, L.; BOUCHER, S. Capacitación y acompañamiento pedagógico de profesores universitarios noveles: efectos sobre el uso de estrategias de enseñanza. Práxis Educativa, [S. l.], v. 13, n. 2, p. 294–311, 2018. DOI: 10.5212/PraxEduc.v.13i2.0003. Disponível em: https://revistas.uepg.br/index.php/praxiseducativa/article/view/10867. Acesso em: 14 abr. 2025.

Edição

Seção

Dossiê: Desenvolvimento profissional docente