Cómo potenciar la justicia social y la pedagogía de Freire en la enseñanza universitaria. Ejemplos de la enseñanza universitaria del inglés

Autores

  • María Martínez Lirola

DOI:

https://doi.org/10.5212/PraxEduc.v.14n1.002

Resumo

La educación universitaria actual no puede permanecer separada de lo que ocurre en la sociedad. Por lo tanto, se ha de potenciar la relación entre los contenidos docentes y las demandas sociales. Pretendemos introducir la justicia social en la docencia universitaria por medio del empleo de textos de temática social en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Concretamente estos textos se relacionan con diferencias culturales, la realidad de personas en países del Sur y la de las mujeres en distintos países. Se potencia el empleo de textos multimodales en la enseñanza para que el alumnado aprenda a leer textos en los que aparecen imágenes. Por esta razón se presenta una propuesta de actividades realizadas por alumnado universitario de Estudios Ingleses con el fin de profundizar en la justicia social, en la apertura a otras culturas y en la adquisición de competencias. Dicha propuesta educativa se enmarca en la pedagogía crítica de Paulo Freire.

 

Palabras-clave: Justicia social. Paulo Freire. Enseñanza universitaria.

Downloads

Métricas

Visualizações em PDF
375
Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202624
|
Outros formatos de visualizações
112
Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202632
|
Twitter
1

Publicado

2018-07-19

Como Citar

MARTÍNEZ LIROLA, M. Cómo potenciar la justicia social y la pedagogía de Freire en la enseñanza universitaria. Ejemplos de la enseñanza universitaria del inglés. Práxis Educativa, [S. l.], v. 14, n. 1, p. 34–48, 2018. DOI: 10.5212/PraxEduc.v.14n1.002. Disponível em: https://revistas.uepg.br/index.php/praxiseducativa/article/view/10999. Acesso em: 26 abr. 2025.

Edição

Seção

Artigos