La escuela abandonada a evaluaciones y estándares, confinada en el managerialismo

Autores

DOI:

https://doi.org/10.5212/PraxEduc.v.15.15777.107

Resumo

Las políticas educativas del Nuevo Management Público (NMP) promueven descentralización y privatización, instalando instrumentos de evaluación en función de estándares y resultados como forma de gobierno. Con ello, la acción educativa queda definida y orientada por sus indicadores. Chile ha sido considerado un caso emblemático de su puesta en práctica. Así, este artículo analiza la instalación y fortalecimiento de la lógica de la rendición de cuentas basado en estándares como eje de la acción del Estado a la hora educar, abordando además cómo este tipo de políticas responde a contextos críticos. Se realizó un análisis pragmático de los 5 cuerpos legales más relevantes promulgados entre 2008 y 2020 en Chile y un análisis descriptivo de las principales políticas educativas implementadas en el contexto crítico de la pandemia COVID19, considerando el período que va entre el 14 de marzo y el 10 de mayo de 2020. Los resultados muestran la consolidación de una política educativa que gobierna a través de evaluaciones y consecuencias, incluyendo la amenaza del cierre de escuelas. Es la Escuela la responsable por alcanzar resultados, con independencia de condiciones sociales y económicas. En un contexto de crisis, la acción del Estado se reduce a soportes débiles reivindicando la relevancia de la evaluación con consecuencias como forma de gobierno.

Palabras clave: Evaluación. Instrumentos. Nuevo Management Público. Política educativa. Rendición de cuentas.

Downloads

Métricas

Visualizações em PDF
391
Dec 04 '20Dec 07 '20Dec 10 '20Dec 13 '20Dec 16 '20Dec 19 '20Dec 22 '20Dec 25 '20Dec 28 '20Dec 31 '208
| |
Outros formatos de visualizações
10
Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20261.0
|

Publicado

2020-12-02

Como Citar

SISTO, V. . La escuela abandonada a evaluaciones y estándares, confinada en el managerialismo. Práxis Educativa, [S. l.], v. 15, p. 1–26, 2020. DOI: 10.5212/PraxEduc.v.15.15777.107. Disponível em: https://revistas.uepg.br/index.php/praxiseducativa/article/view/15777. Acesso em: 6 abr. 2025.

Edição

Seção

Seção Temática: Políticas conservadoras na Educação Básica