Perspectiva discursiva al estudio de las representaciones sociales en el campo de la educación

Autores

DOI:

https://doi.org/10.5212/PraxEduc.v.18.20927.004

Resumo

En este texto presento algunos planteamientos teórico-metodológicos para el estudio de las representaciones sociales en el campo educativo integrados en una propuesta sustentada en la lógica natural que permite analizar su dimensión discursiva. Describo los planteamientos centrales de dicha propuesta y muestro que la particularidad de este enfoque es que permite evidenciar el papel que juega el lenguaje en la construcción de las representaciones sociales, captar la manera en que el sujeto se relaciona con lo construido y el involucramiento del locutor en lo que enuncia. Basándome en investigaciones que he realizado en el campo educativo ilustro la propuesta con un estudio sobre la Reforma Educativa Mexicana de 2013.

Palabras clave: Discurso. Representaciones sociales. Educación.

Downloads

Métricas

Viste PDF
288
Jan 01 '23Jan 04 '23Jan 07 '23Jan 10 '23Jan 13 '23Jan 16 '23Jan 19 '23Jan 22 '23Jan 25 '23Jan 28 '233.0
| |
Altri formati
27
Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0
|

Biografia do Autor

Silvia Gutiérrez Vidrio, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (México).

Publicado

2023-01-01

Como Citar

GUTIÉRREZ VIDRIO, S. Perspectiva discursiva al estudio de las representaciones sociales en el campo de la educación. Práxis Educativa, [S. l.], v. 18, p. 1–18, 2023. DOI: 10.5212/PraxEduc.v.18.20927.004. Disponível em: https://revistas.uepg.br/index.php/praxiseducativa/article/view/20927. Acesso em: 27 abr. 2025.

Edição

Seção

Seção Temática: Perspectivas psicossociais sobre a educação no período pandêmico