El cero (0) no tan neutro en la Educación Decolonial Planetaria Compleja

Autores

DOI:

https://doi.org/10.5212/PraxEduc.v.18.21287.017

Resumo

En las líneas de investigación: Decolonialidad planetaria-complejidad en re-ligaje; transepistemologías de los conocimientos-saberes y transmetodologías transcomplejas y educación-transepistemologías transcomplejas, se cumple con objetivo complejo: analizar el cero (0) no tan neutro en la Educación Decolonialidad Planetaria Compleja; con el transmétodo hermenéutica comprensiva, ecosófica y diatópica, en sus momentos: analítico, empírico y propositivo.  En el momento propositivo, las conclusiones interpelamos: ¿Qué hacemos con las crueles competencias que nos avasallan en la educación y conforman el centro de dicho proceso? El ser humano necesita formarse y las competencias deben ser complejizadas y humanizadas.

Palabras clave: Decolonialidad. Complejidad. Docencia. Ecosofía. Ser humano.

Downloads

Métricas

PDF views
201
Mar 04 '23Mar 07 '23Mar 10 '23Mar 13 '23Mar 16 '23Mar 19 '23Mar 22 '23Mar 25 '23Mar 28 '23Mar 31 '23Apr 01 '2312
|
Other format views
9

Biografia do Autor

Milagros Elena Rodríguez, Universidad de Oriente

Docente Investigadora Postdoctoral del Departamento de Matemáticas, Universidad de Oriente, Venezuela. Doctora en Patrimonio Cultural de la Universidad latinoamericana y el Caribe (ULAC). Doctora en Innovaciones Educativas de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFA).

Publicado

2023-03-03

Como Citar

RODRÍGUEZ, M. E. El cero (0) no tan neutro en la Educación Decolonial Planetaria Compleja. Práxis Educativa, [S. l.], v. 18, p. 1–14, 2023. DOI: 10.5212/PraxEduc.v.18.21287.017. Disponível em: https://revistas.uepg.br/index.php/praxiseducativa/article/view/21287. Acesso em: 26 abr. 2025.