Cómo se ve un líder cuando está mejorando su escuela. Un estudio longitudinal

Autores

DOI:

https://doi.org/10.5212/PraxEduc.v.20.24761.043

Resumo

Este estudio analiza el impacto del liderazgo en la mejora escolar en contextos vulnerables, utilizando un enfoque cualitativo y longitudinal. Se examinan dos casos de escuelas chilenas con características similares de vulnerabilidad y bajo rendimiento. Los hallazgos destacan que un liderazgo centrado en la Preparación Para el Cambio (PPC) y la atención al matiz –capacidad de comprender el cambio, leer el contexto y adaptar las decisiones a este –, sumado a la creación de una cultura de colaboración fue clave en la mejora de la escuela que experimentó transformaciones sostenibles. En contraste, la escuela donde predominó un liderazgo centrado en la gestión organizacional, los avances fueron limitados. Se concluye que un liderazgo adaptativo y situado que promueva la colaboración es esencial para generar cambios sostenibles en escuelas vulnerables, mientras que un enfoque administrativo tiene limitaciones para lograr transformaciones profundas en la calidad educativa.

Palabras clave: Liderazgo escolar. Preparación para el cambio (PPC). Matiz.

Downloads

Métricas

Visualizações em PDF
51
Jul 10 '25Jul 13 '25Jul 16 '25Jul 19 '25Jul 22 '25Jul 25 '25Jul 28 '25Jul 31 '25Aug 01 '25Aug 04 '25Aug 07 '259
|

Biografia do Autor

Luis Felipe de la Vega Rodríguez, Universidad Andrés Bello

Universidad Andrés Bello. Doctor en Ciencias de la Educación.

Jennifer Ly Obregón Reyes, Universidad de Granada

Universidad de Granada, Doctora ©; Universidad Andrés Bello, Académica adjunta. Magister en Dirección y Liderazgo y Magister en Diseño Curricular y Proyectos Educativos.

Publicado

2025-07-10

Como Citar

VEGA RODRÍGUEZ, L. F. de la; OBREGÓN REYES, J. L. Cómo se ve un líder cuando está mejorando su escuela. Un estudio longitudinal. Práxis Educativa, [S. l.], v. 20, p. 1–17, 2025. DOI: 10.5212/PraxEduc.v.20.24761.043. Disponível em: https://revistas.uepg.br/index.php/praxiseducativa/article/view/24761. Acesso em: 13 ago. 2025.