El carácter histórico de la investigación en educación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5212/retepe.v.4.020

Resumen

Resumen: El artículo tiene como objetivo discutir aspectos de la investigación educativa en Brasil, particularmente sobre la importancia de la dimensión histórica en los estudios de políticas para la educación. Reflexionar sobre el carácter histórico de la investigación educativa señala la necesidad de conocer las formas de determinación histórica derivadas de las relaciones sociales, que configuran la propia existencia humana. Problematizar la producción de conocimiento requiere considerar que el objeto de estudio, el sujeto investigador, teoría y método son producidos históricamente en medio de relaciones sociales concretas. El trabajo con categorías del materialismo histórico (totalidad, contradicción, mediación, hegemonía, reproducción, clase social, capital, trabajo) contribuye para apropiarse de las conexiones íntimas que dan sentido a la empiria, a las relaciones y a las correlaciones de las fuerzas sociales que la determinan. Esta perspectiva teórico-metodológica ofrece herramientas importantes para la comprensión de las políticas educativas en el Brasil de hoy y del papel histórico de la educación en la producción, en la reproducción y en la contestación de las relaciones sociales de producción.

Palabras-clave: Pesquisa en Educación. Brasil – 2000-2019. Historia. Política Educativa.

Descargas

Métricas

Visualizações em PDF
3,249
Nov 10 '19Nov 13 '19Nov 16 '19Nov 19 '19Nov 22 '19Nov 25 '19Nov 28 '19Dec 01 '19Dec 04 '19Dec 07 '1916
| |

Publicado

2019-11-10

Cómo citar

EVANGELISTA, O. .; SHIROMA, E. El carácter histórico de la investigación en educación. Revista de Estudios Teóricos y Epistemológicos en Política Educativa, [S. l.], v. 4, p. 1–14, 2019. DOI: 10.5212/retepe.v.4.020. Disponível em: https://revistas.uepg.br/index.php/retepe/article/view/14567. Acesso em: 2 abr. 2025.

Número

Sección

Artículos