El Cuerpo como espacio de disputa
Imágenes de control vs. el poder de la autodefinición
DOI:
https://doi.org/10.5935/2177-6644.20240002Resumen
Considerando que el cuerpo es un tema central en diferentes debates feministas, en este artículo tomo como base el caso brasileño, realizando un análisis comparativo entre dos obras literarias: el libro “Histórias de Tia Nastácia”, de Monteiro Lobato, y “Tudo Nela Brilha e Queima”, de Ryane Leão, busco articular estas lecturas y los conceptos de imágenes de control, autodefinición y epistemicídio. Mi propósito es comprender cómo las imágenes de control, utilizadas como forma de separar a las mujeres negras en estereotipos, sirven para categorizarlas en tres categorías principales: matriarcas, mulas y mujeres sexualmente desviadas de un determinado estándar, y aprisionarlas en un supuesto destino corpóreo , al mismo tiempo que los aleja de una experiencia corporal auto definida. Al comparar las dos obras en cuestión, pretendo cuestionar el uso de imágenes de control en la literatura brasileña, sacando a la luz una de las herramientas para combatir el racismo epistémico: el potencial de la autodefinición.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 TEL Tempo, Espaço e Linguagem

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Os autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.