Antonio Gramsci: un estudio biográfico sobre la vida del pensador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5212/retepe.v.10.24697.003

Resumen

Este artículo presenta una revisión crítica de literatura sobre la biografía de Antonio Gramsci (1891-1937). Filósofo marxista, escritor, teórico político, periodista, crítico literario, lingüista, historiador, político y traductor italiano, Gramsci fue cofundador del Partido Comunista de Italia y autor de los Cuadernos de la cárcel, escritos durante su encarcelamiento por el régimen fascista de Benito Mussolini. A través de una revisión crítica de literatura, el estudio destaca la importancia de fuentes confiables en la construcción de biografías, discutiendo discrepancias en registros históricos y la influencia de diferentes interpretaciones en su trayectoria. Además, la investigación aborda aspectos poco mencionados de su vida, como su condición de persona con discapacidad y las circunstancias políticas que involucraron tanto su encarcelamiento como el de su padre, Francesco Gramsci. El análisis busca llenar vacíos historiográficos y brindar una visión fundamentada de la vida de Gramsci, despegando su relevancia para los estudios académicos en treinta y cinco áreas del conocimiento en Brasil. El artículo aún brinda imágenes del pensador sardo y su familia.

Palabras clave: Antonio Gramsci. Biografía. Fuentes historiográficas.

Descargas

Métricas

Visualizações em PDF
38
Mar 31 '25Apr 01 '25Apr 04 '25Apr 07 '25Apr 10 '25Apr 13 '25Apr 16 '25Apr 19 '25Apr 22 '25Apr 25 '25Apr 28 '2513
|

Biografía del autor/a

Elita de Medeiros, Universidade Federal Fluminense

Doutora em Estudos da Linguagem pela Universidade Federal Fluminense (UFF).

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

MEDEIROS, E. de. Antonio Gramsci: un estudio biográfico sobre la vida del pensador. Revista de Estudios Teóricos y Epistemológicos en Política Educativa, [S. l.], v. 10, p. 1–19, 2025. DOI: 10.5212/retepe.v.10.24697.003. Disponível em: https://revistas.uepg.br/index.php/retepe/article/view/24697. Acesso em: 21 abr. 2025.

Número

Sección

Artículos