NECESIDADES DOCENTES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN EL MARCO DE LA “CÁTEDRA DE LA PAZ ”

Conteúdo do artigo principal

Darwin Jovany Tejeda García
Francisco José Del Pozo Serrano

Resumo

Este estudio plantea en la región caribe colombiana, un abordaje respecto a la educación para la paz y su importancia en la implementación de Cátedra de la paz. El trabajo es un aporte derivado de una tesis doctoral vinculada al Proyecto “Educación para la paz en las instituciones educativas y comunidades vulnerables de la Región Caribe colombiana convocatoria” (740­2015 convocatoria proyectos de investigación en ciencias humanas, sociales y educación).  El objetivo de la investigación es estudiar las necesidades formativas docentes que presentan para el desarrolla de la Cátedra de la Paz en las instituciones educativas de la Región Caribe. Este estudio es descriptivo de enfoque interpretativo y presenta una metodología cuantitativa a partir de una encuesta de percepción docente (técnica de encuesta para profesorado) vinculado a las instituciones educativas. Los resultados y las conclusiones principales plantean las problemáticas más frecuentes y relevantes que debe el profesorado mediar en el contexto escolar; así como las necesidades socioeducativas con mayores carencias que tiene el profesorado en relación a los contenidos de la Cátedra de la Paz (memoria histórica, resolución pacífica de conflictos, etc.).

Downloads

Métricas

Visualizaciones del PDF
251
Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202622
|

Detalhes do artigo

Como Citar
GARCÍA, D. J. T.; SERRANO, F. J. D. P. NECESIDADES DOCENTES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN EL MARCO DE LA “CÁTEDRA DE LA PAZ ”. Olhar de Professor, [S. l.], v. 19, n. 1, p. 66–83, 2019. DOI: 10.5212/OlharProfr.v.19i1.0005. Disponível em: https://revistas.uepg.br/index.php/olhardeprofessor/article/view/12097. Acesso em: 7 maio. 2025.
Seção
Pedagogia Social