Formación inicial de profesores y escritura reflexiva

Contenido principal del artículo

Vilma Nunes da Silva Fonseca

Resumen

En este artículo se discute cómo el proceso de reflexión de los aprendices sobre la práctica docente se da a partir de la constitución de los conocimientos adquiridos por el estudiante de maestría en el contexto escolar y académico. Para ello, buscamos mostrar, en la perspectiva de Smyth (1991), la trayectoria de los movimientos reflexivos realizados por el futuro docente durante la producción de textos redactados en el Internado Curricular Supervisado. Los fragmentos textuales analizados fueron extraídos de informes de pasantías supervisadas y diarios de campo, disponibles para investigación en el Centro Interdisciplinar da Memória dos Estágios Supervisionados de la Universidade Federal do Tocantins. Esta incursión teórico-analítica de carácter documental señala que los académicos asumen una postura reflexiva al registrar percepciones que integran el conjunto de información que contextualiza el contacto con la escuela, con los docentes, con los alumnos de Educación Básica y con el entorno docente docencia en la universidad.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
1,178
Feb 04 '22Feb 07 '22Feb 10 '22Feb 13 '22Feb 16 '22Feb 19 '22Feb 22 '22Feb 25 '22Feb 28 '22Mar 01 '22Mar 04 '22119
| |

Detalles del artículo

Cómo citar
FONSECA, V. N. da S. Formación inicial de profesores y escritura reflexiva. Olhar de Professor, [S. l.], v. 25, p. 1–20, 2022. DOI: 10.5212/OlharProfr.v.25.15802.001. Disponível em: https://revistas.uepg.br/index.php/olhardeprofessor/article/view/15802. Acesso em: 4 may. 2025.
Sección
Artigos em fluxo contínuo
Biografía del autor/a

Vilma Nunes da Silva Fonseca, Universidade Federal do Tocantins - UFT

Doutora em Letras (Ensino de Língua e Literatura), professora do Curso de Letras e do Mestrado Profissional em Letras – Rede Nacional (ProfLetras) do Câmpus de Araguaína, na Universidade Federal do Tocantins.