¿Qué nos aporta la evaluación de un programa de formación de profesores noveles? DOI: 10.5212/OlharProfr.v.16i1.0011

Conteúdo do artigo principal

Cristina Mayor Ruiz
Carmen Yot

Resumo

Este artículo presenta la evaluación que realizan profesores noveles y profesores experimentados de un programa de formación para el profesorado novel universitarios que viene desarrollándose en la Universidad de Sevilla. Este es un programa de formación que tiene 15 años de antigüedad y se basa en la formación de noveles a través de profesores mentores. La evaluaciónque presentamos en este trabajo es sobre una de sus ediciones, la cual se realizó a través de cuestionarios de preguntas abiertas, tanto durante el proceso como al finalizar el mismo. El artículo concluye con una propuesta de futuro para el desarrollo profesional docente de profesores universitarios. 

Downloads

Métricas

Visualizações em PDF
256
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202619
|

Detalhes do artigo

Como Citar
RUIZ, C. M.; YOT, C. ¿Qué nos aporta la evaluación de un programa de formación de profesores noveles? DOI: 10.5212/OlharProfr.v.16i1.0011. Olhar de Professor, [S. l.], v. 16, n. 1, p. 203–214, 2013. DOI: 10.5212/OlharProfr.v.16i1.0011. Disponível em: https://revistas.uepg.br/index.php/olhardeprofessor/article/view/4751. Acesso em: 15 abr. 2025.
Seção
Artigos em fluxo contínuo
Biografia do Autor

Cristina Mayor Ruiz, Universidad de Sevilha

Profesora Titular de la Universidad de Sevilla

Didáctica y Organización Educativa. Facultad de Educación. Universidad de Sevilla

Carmen Yot, Universidad de Sevilha

Personal Docente e Investigador de la Universidad de Sevilla

Didáctica y Organización Educativa. Facultad de Educación. Universidad de Sevilla