Autoridad y Disciplina en Tiempos de Autoritarismo: lecciones de Paulo Freire

Contenido principal del artículo

Vanessa Campos Mariano Ruckstadter
Flávio Massami Martins Ruckstadter
Gabriely Cristine de Souza

Resumen

Este texto tiene como objetivo analizar las contribuciones del pensamiento de Paulo Freire (1921-1997) en los debates acerca de la autoridad y disciplina en el contexto escolar. Esa cuestión ha sido retomada con énfasis en los últimos años  em el pais y se ha concentrado en el ámbito de las políticas públicas alrededor de la militarización de las escuelas públicas. En este sentido, este artículo propone pensar: ¿La única salida para una reorganización escolar en torno de la disciplina y cualidad de la educación sería la militarización de las escuelas públicas? La hipótesis es la que el pensamiento freiriano puede ayudar a construir una contra ofensiva a partir de una propuesta que logre autoridad y disciplina, pero sin dejar de lado algo fundamental en una democracia: la libertad. El itinerario de este texto es presentar la vida y obra de Paulo Freire para, en la secuencia, analizar los conceptos freirianos de autoridad, disciplina, libertad y autonomía. Una de las lecciones freirianas es que la autoridad debe estar al servicio de la libertad, y que, de forma dialógica, sea posible fortalecer y defender una escuela pública plural, democrática, con cualidad y como derecho inalienable para todos y todas.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
RUCKSTADTER, V. C. M.; RUCKSTADTER, F. M. M. .; SOUZA, G. C. de. Autoridad y Disciplina en Tiempos de Autoritarismo: lecciones de Paulo Freire. Olhar de Professor, [S. l.], v. 24, p. 1–21, 2021. DOI: 10.5212/OlharProfr.v.24.16762.040. Disponível em: https://revistas.uepg.br/index.php/olhardeprofessor/article/view/16762. Acesso em: 26 jul. 2025.
Sección
Caderno temático: A atualidade do Pensamento de Paulo Freire
Biografía del autor/a

Vanessa Campos Mariano Ruckstadter, Universidade Estadual do Norte do Paraná - UENP

Doutora em Educação. Professora Adjunta do Centro de Ciências Humanas e da Educação. Professora do Programa de Pós-Graduação em Educação e Colegiado de Pedagogia. Universidade Estadual do Norte do Paraná, campus Jacarezinho.

Flávio Massami Martins Ruckstadter, Universidade Estadual do Norte do Paraná - UENP

Doutor em Educação. Professor Adjunto do Centro de Ciências Humanas e da Educação. Professor do Programa de Pós-Graduação em Educação e Colegiado de História. Universidade Estadual do Norte do Paraná, campus Jacarezinho.

Gabriely Cristine de Souza, Universidade Estadual do Norte do Paraná - UENP

Aluna do Curso de História. Bolsista de Iniciação Científica da Fundação Araucária. Universidade Estadual do Norte do Paraná, campus Jacarezinho.